mass for the preservation of peace and justice

Homilía del Arzobispo Lori: Misa por la Preservación de la Paz y la Justicia

In English

Hermanos y Hermanas en Cristo,

Deseo expresar mi gratitud y mi preocupación en tiempos de crisis por la labor humanitaria católica. Los obispos de Estados Unidos estamos muy agradecidos con Catholic Relief Services, Caridades Católicas y la Sociedad de San Vicente de Paúl por encarnar el amor de Cristo a través de su servicio a los pobres y des-pla-zados. Sin embargo, los recientes recortes a la fi-nan-cia-ción del gobierno esta-douni-dense para el re-asenta-miento de refugiados, y la ayuda humanitaria han amenazado estos esfuerzos, provocando despidos y reducción de servicios. Además, hemos presenciado esta erosión de la confianza no solo en las decisiones sobre ayuda internacional, sino también aquí en Estados Unidos. Las recientes redadas migratorias han con-mocionado a muchas familias, no porque ocultaran irregularidades, sino porque las medidas de seguridad se llevaron a cabo de una manera que provocó miedo y ansiedad entre los inmigrantes comunes y trabajadores: nuestros vecinos, nuestros feligreses, nuestros amigos. Si bien los gobiernos tienen derecho a aplicar las leyes, deben hacerlo con humanidad y prudencia. Nunca es necesario infundir miedo para garantizar el orden. La paz que estamos llamados a construir no puede reconciliarse con tácticas que siembran división y temor en nuestras comunidades.

En el Evangelio, escuchamos que Jesús saluda a sus discípulos con un saludo cordial, diciéndoles: “La paz sea con ustedes”, y eso es precisamente lo que pedimos al Señor, nuestro Dios . . . Paz para nuestra nación y paz para el mundo entero. Recordemos que Cristo envía a sus seguidores al mundo no con recursos sino con la paz y el Espíritu Santo.

Ahora más que nunca, la Iglesia debe solidari-zarse con los que sufren, ofreciendo un amor único y redentor, no solo servicios sociales.

Debemos, todos juntos, las personas de fe y de buena voluntad:

  • Renovar nuestra identidad como Cuerpo de Cristo.
  • Reconstruir nuestra sociedad con liderazgo local y de base.
  • Defender la dignidad de cada ser humano con valentía y en todas las plataformas.
  • Estar presentes con los necesitados.

Hermanos y hermanas, este es el momento en que la Iglesia debe seguir adelante con valentía y esperanza, sostenida por la paz de Cristo y el poder de la Cruz.

¡Que Dios los bendiga!

Archbishop William E. Lori

Archbishop William E. Lori was installed as the 16th Archbishop of Baltimore May 16, 2012.

Prior to his appointment to Baltimore, Archbishop Lori served as Bishop of the Diocese of Bridgeport, Conn., from 2001 to 2012 and as Auxiliary Bishop of the Archdiocese of Washington from 1995 to 2001.

A native of Louisville, Ky., Archbishop Lori holds a bachelor's degree from the Seminary of St. Pius X in Erlanger, Ky., a master's degree from Mount St. Mary's Seminary in Emmitsburg and a doctorate in sacred theology from The Catholic University of America. He was ordained to the priesthood for the Archdiocese of Washington in 1977.

In addition to his responsibilities in the Archdiocese of Baltimore, Archbishop Lori serves as Supreme Chaplain of the Knights of Columbus and is the former chairman of the U.S. Conference of Catholic Bishops' Ad Hoc Committee for Religious Liberty.

En español »